Saltar al contenido
DANDOELPECHO.com

Consejos de Enganche para amamantar a tu bebé

La forma en que el bebé se agarra al pecho para amamantar es importante. Si tu bebé sólo tiene el pezón en la boca, sin un buen “bocado” de tejido mamario, generalmente la madre se sentirá incómoda y el bebé puede tener dificultades para obtener un suministro completo de leche.

Consejos de agarre al pecho para bebés

Un agarre más profundo con un bocado grande de pecho así como del pezón, asegurará que el pezón de la madre entre profundamente en la boca del bebé, donde no frotará contra el paladar del bebé o aplastará con su lengua.

Con un enganche al seno más profundo, la lactancia es cómoda, los pezones no están doloridos y puedes estimularte el pecho para que produzca un suministro completo de leche.

Consejos para un mejor agarre de tu bebé al pecho

Estos son los mejores consejos para ayudar a un bebé a agarrarse profunda y cómodamente al pecho. Para conocer las maneras de colocar a tu bebé antes del enganche, puedes ver Posiciones de lactancia para recién nacidos.

  • Busca un especialista en lactancia materna
    La mejor manera de obtener ayuda para sujetar a tu bebé al pecho al amamantarlo, es tener una sesión cara a cara con una especialista en lactancia. Quien podrá sugerir diferentes posiciones y técnicas basadas en tu anatomía y la del bebé. Puede compartir consejos sobre la lactancia materna antes de que nazca tu bebé para que sepas qué esperar, o si tu bebé ya ha llegado, puede ayudarte a que la lactancia funcione sin problemas y evitar pezones doloridos o amamantamientos dolorosos.
  • Practica contacto piel con piel
    Uno de los muchos beneficios del contacto piel con piel, es que puede ayudar a un bebé recién nacido a usar sus instintos naturales y reflejos de alimentación para ayudarlo a agarrarse profundamente por sí mismo al pecho. Mantener a tu bebé en contacto piel con piel durante todo un ciclo de sueño (no sólo para alimentarlo) también puede ser útil.

Consejos de agarre antes de amamantar

  • Indicios de alimentaciĂłn temprana
    Las señales que nos muestra nuestro bebé (y debemos apreciar) de que está teniendo hambre, se conocen como señales de alimentación. Las primeras señales de alimentación incluyen que tu bebé se chupe el puño o los dedos, o que gire la cabeza de lado a lado con la boca abierta mientras busca (el pecho).
    Una señal de alimentación tardía sería cuando tu bebé llora en voz alta. Ofrécele el pecho cuando tu bebé muestre señales de lactancia temprana; es mucho más fácil alimentar a un bebé tranquilo que a uno que tiene que enfadarse primero y gritar para que le den de comer.
  • Ponte cĂłmoda
    Siéntate con la espalda apoyada y comprueba que tu bebé también se esté bien apoyado. Si tu bebé no se encuentra seguro, puede mover los brazos durante el enganche en el seno; puede parecer que está “luchando” contra el pecho. Puede intentar agarrarse con los labios o sujetar el pecho con la mandíbula si no se siente seguro; esto te puede causar dolor a ti, y ampollas en los labios a él. Puedes ver Posiciones de lactancia para recién nacidos para conocer algunas maneras útiles de aguantar a tu bebé para que se sienta más seguro. Ten en cuenta que una almohada de lactancia puede elevar a un bebé y ayudar a darle el pecho.
  • Si tus senos están muy llenos
    Si tus senos están muy llenos o hinchados, esto puede dificultar que tu bebé se pegue bien al seno. Sacar un poco de leche materna a mano o con un extractor de leche materna, puede ablandar la mama y tratar de suavizarla con presión inversa (técnica para alejar el líquido de la mama justo detrás del pezón).
  • Deja que el bebĂ© use sus manos
    Algunas madres pueden sentir que las manos o los brazos del bebé están interfiriendo en el proceso de agarre. Pueden tener la tentación de apartar esas pequeñas manos del camino o cubrirlas con guantes. Sin embargo, las manos de un bebé pueden ayudarlo a encontrar, mover y moldear el seno para ayudarlo a aferrarse con éxito.
    Encontrar posiciones que permitan al bebé usar sus manos y acunar o abrazar el seno en sus brazos puede ser útil.

Consejos para un enganche perfecto del bebé al pecho

  • De nariz a pezĂłn

    • SostĂ©n a tu bebĂ© cerca de tu cuerpo en una de las posiciones de lactancia para reciĂ©n nacidos de modo que su nariz estĂ© a la altura del pezĂłn, antes de que abra la boca para tomar el pecho.
    • AsegĂşrate de que la cabeza y el cuello de tu bebĂ© estĂ©n en lĂ­nea recta. Es muy difĂ­cil que el bebĂ© trague si tiene que girar la cabeza hacia un lado para amamantar.
  • No bloquees la parte posterior de la cabeza del bebĂ©

    • Comprueba que tu bebĂ© puede inclinar la cabeza hacia atrás mientras amamanta. Si el bebĂ© puede sentir tu mano sosteniendo la parte posterior de la cabeza, puede desencadenar su reflejo para empujar su cabeza contra tu mano. Esto lo alejará del seno en lugar de acercarlo a Ă©l.
  • Dale forma al seno

    • Dar forma o aplanar el pecho para que se ajuste a la boca de tu bebĂ©, puede hacer que sea más fácil conseguir un agarre profundo (de la misma manera que podrĂ­as aplastar un sándwich grande lleno de ensalada con tus dedos antes de morder). Algunas madres dan forma al seno a travĂ©s de una ventosa con el pulgar y los dedos alrededor del seno.
    • MantĂ©n sus dedos bien alejados del pezĂłn. Dale tĂş forma al seno, para que el bebĂ© no deje de recibir un bocado profundo de pecho.
    • Puedes soltar gradualmente el pecho una vez que el bebĂ© haya agarrado un gran bocado de tejido mamario. Algunas madres prefieren continuar apoyando el pecho durante la lactancia, especialmente si tienen pechos más grandes.
  • Que tu bebĂ© abra bien la boca

    • Espera a que la boca de tu bebĂ© se abra de par en par mientras busca el pecho. Luego, en el momento en que su boca estĂ© bien abierta, llĂ©valo hacia el pecho hacia la parte inferior del pezĂłn, con un pequeño empujĂłn a sus hombros (no empujando la parte posterior de su cabeza).
    • Recuerda acercar al bebĂ© al pecho, en lugar de inclinarte tĂş hacia adelante para ponerle el pezĂłn en la boca.
  • El labio inferior del bebĂ© hacia fuera

Si el agarre es correcto, es probable que no puedas ver el labio inferior del bebé ya que su barbilla quedará enterrada por el seno. Tú (o un ayudante) puedes levantar suavemente el pecho para echar un vistazo, para observar el labio inferior del bebé (debe estar hacia afuera).

Si el labio inferior está girado hacia adentro, puedes sacarlo presionando suavemente la barbilla del bebé mientras se amamanta.

El labio superior descansa sobre el pecho, ni volteado hacia adentro ni particularmente hacia afuera.


Una buena posición y un buen enganche de tu bebé al pecho, son muy importantes para que la lactancia funcione sin problemas. Se supone que la lactancia no debe doler.

Si después de probar estos consejos y revisar otras posiciones de lactancia, todavía encuentras que la lactancia es dolorosa, mira ¿Por Qué Duele la Lactancia? y contacta con tu especialista, para que te ayude a encontrar la causa.

En DANDOELPECHO.com se utilizan cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Tu consentimiento para la aceptaciĂłn de las mencionadas cookies y la aceptaciĂłn de nuestra PolĂ­tica de Cookies, pincha el enlace para mayor informaciĂłn.

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!